Promueve la UJAT oferta educativa de posgrados de calidad
Al participar en la Tercera Feria de Posgrado de la Red de Colaboración de Posgrado e Investigación (RCPI) Sur-Sureste 2022 de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) presentó la oferta educativa de posgrados de calidad de cuatro divisiones académicas.
Durante la transmisión en vivo de esta red regional de la ANUIES, la directora de Posgrado de la Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación, Laura Judith Quiñónez Díaz, dio la bienvenida a los participantes y destacó que la UJAT ofrece un total de 69 programas de posgrado, de los cuales, 40 pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados.
En este marco, el coordinador de Posgrado de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, José Esteban Ramón Galicia Pérez, presentó las bases de la Maestría en Derecho; Maestría en Filosofía Aplicada; Maestría y Doctorado en Estudios Jurídicos y Maestría y Doctorado en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos.
A su vez, la coordinadora de Investigación y Posgrado de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas, Martha Libny Xicotencatl Valencia, expuso las características del Doctorado en Administración Educativa; Doctorado en Estudios Económico Administrativos; Maestría en Administración y Dirección Estratégica; Maestría en Ciencias en Gestión del Desarrollo Regional; Maestría en Contaduría y Maestría en Gerencia Pública y Gobierno.
En su intervención la coordinadora de posgrado de la División Académica de Ciencias Agropecuarias, Irma Gallegos Morales, difundió el Doctorado en Ciencias Agropecuarias; Maestría en Agronegocios; Maestría en Ciencias Agroalimentarias; Maestría en Producción Animal Tropical y Maestría en Seguridad Alimentaria.
Para finalizar, la jefa del Área de Estudios de Posgrado de la División Académica de Educación y Artes, Gabriela Paola Mendoza García, compartió la información del Doctorado en Educación; Maestría en Gestión Educativa y Maestría en Intervención e Innovación de la Práctica Educativa.
Cabe destacar que también expusieron su oferta educativa, la Universidad de Quintana Roo, Universidad Cristóbal Colón, Universidad Autónoma de Yucatán, Instituto Tecnológico de Mérida, Centro de Investigación Científica de Yucatán, Instituto Tecnológico de Orizaba y Universidad del Caribe.