Contraloría General

UNA NUEVA CONTRALORÍA GENERAL

Uno de los principales propósitos que persiguió la Reforma Constitucional de 2015 en materia de combate a la corrupción consistió en modificar el régimen de responsabilidades de los servidores públicos, dotándolos de mayor eficacia en el combate a la corrupción. Esto dio lugar, en el año 2016, a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, como una norma de orden público y de observancia general en todo el país.

Es así que el artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que todos los entes públicos deberán contar con un Órgano Interno de Control, quien será la autoridad facultada para aplicar la Ley General de Responsabilidades Administrativas y, en el ámbito de su competencia, llevar a cabo la investigación, substanciación y calificación de las faltas administrativas.

Para dar cumplimiento al espíritu de la reforma constitucional a la que nos referimos, el 20 de julio de 2020 se publicó en la Gaceta Juchimán el Reglamento de la Contraloría General de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el cual fue aprobado por el Consejo Universitario y da vigencia jurídica a la Contraloría General.

En el marco de esta nueva normatividad, la Contraloría General cumple con la finalidad constitucional de coadyuvar en la prevención, detección, sanción y erradicación de los actos de corrupción que pudieran constituir responsabilidad administrativa, así como revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de recursos públicos.

ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE”