Analizan en la UJAT la controversia del aborto desde la razón pública
Constituida como una obra de referencia para reflexionar sobre el aborto y las conclusiones a favor de su legalidad en etapas tempranas de gestación y que al mismo tiempo, provee de argumentos pro vida que destacan por su ingeniosidad y solidez, la Doctora en Filosofía, Itzel Mayans Medina, presentó en el escenario de la Feria Internacional del Libro UJAT 2023, la obra “La controversia del aborto desde la perspectiva de la razón pública”.
En presencia del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, quien acudió como asistente a este Foro de la FIL, los presentadores Karla Cantoral Domínguez, secretaria de Asuntos Jurídicos el Estado y Jesús Arturo Filigrana Rosique, director del Sistema Bibliotecario de la UJAT, coincidieron en que este libro es de gran relevancia y de lectura obligada para todos los operadores políticos, por el tema social que aborda.
En su intervención, la autora y coordinadora de Investigación Académica en el Instituto Mora, Itzel Mayans Hermida, afirmó que el libro es resultado del trabajo de una tesis doctoral que llevó a la reflexión sobre cuáles son los términos que deben adoptar las discusiones públicas cuando hay desacuerdos profundos, ya que el aborto, en este caso, bajo la pregunta si es legítimo y deseable permitir a las mujeres interrumpir embarazos, es una discusión pertinente y que divide a una sociedad que está comprometida con valores de democracia, tolerancia, equidad y perspectiva de género.
Mencionó que la obra le ha permitido analizar algunas acciones de inconstitucionalidad presentes en la despenalización del aborto, por lo que la intención del libro, es usar metodologías para atender muchas de las controversias morales que se presentan en la sociedad mexicana, con miras a aplicar a todas las discusiones que se pueden presentar en sociedades democráticas y plurales, donde se respeta la libertad de conciencia, elección, de reproducción.
La también catedrática de la UJAT, Karla Cantoral Domínguez, centró su intervención en los capítulos 3 y 4 de la obra, a partir de la protección del derecho a la vida y la salud, indicó que la autora desarrolla, desde las perspectivas pro vida para defender que el aborto no sea una salida legítima, tanto moral como política, al justificar la elección de sus argumentos, que son ejemplos relevantes y presentativos de la manera que se está en contra de la interrupción de los embarazos, desde una perspectiva de filosofía moral.
Cantoral Domínguez indicó que otro de los elementos a favor, es la justificación de que los inconvenientes que sufren las madres en el embarazo, constituyen una razón válida para permitirles abortar; “a partir del análisis de autora desde la perspectiva del triple estándar de la razón pública, coincido en que la preocupación del Estado, expresada como valor político, es la de adoptar, desde la perspectiva de interés público, estrategias que aseguren la reproducción social, de una manera adecuada y consistente, que garanticen el derecho a la vida, la salud y el bienestar de los individuos”.
Por su parte, Jesús Arturo Filigrana Rosique, calificó que el libro, en su aspecto teórico cuenta con una amplia argumentación que lo sustenta, siendo el concepto fundamental el de razón pública. “La propuesta teórica original que la Doctora Mayans plantea en este importante texto, de parte de la propuesta denominando el triple estándar de la razón pública orientados a los aspectos de discusión y decisión, que permiten la existencia del pluralismo razonable que debe existir en las democracias liberales donde prevalezca el respeto, reciprocidad, tolerancia y equidad”.
Estuvieron presentes en este escenario de la FIL UJAT, el senador por Tabasco, Humberto Mayans Canabal, funcionarios de esta casa de estudios, comunidad y público en general.
-23-03-23/ESD