Analizan impacto positivo de Chabelo en conversatorio de la DAEA

La vida nos da la oportunidad de descubrir el don que traemos para desarrollarlo, y Chabelo descubrió su magia buscando para lo que fue destinado, la autenticidad y la congruencia lo llevaron a consolidar su programa con un sello familiar y con concursos diseñados para no ofender a nadie, en una ambiente de amigos de “cuates”, así lo señaló el periodista Gustavo Adolfo Ferrer Galguera, durante el conversatorio "Impacto positivo de Xavier López Chabelo en la infancia mexicana, perspectiva desde la Educación y Comunicación".

El conversatorio organizado en la División Académica de Educación y Artes (DAEA), contó con la presencia del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra, el director de Comunicación de la UJAT, Juan José Padilla Herrera, estudiantes, profesores y comunidad universitaria en su conjunto.

En este ejercicio de diálogo con los jóvenes y asistentes, que fue moderado por el locutor y conductor de radio y televisión, Gilberto Quezada Padilla, también participaron las profesores e investigadoras de la DAEA, Erika Fabiola Ruiz Gómez y Crystiam del Carmen Estrada Sánchez, quienes lo recordaron como uno de los conductores más famosos de la televisión mexicana, que dejó un legado dentro del medio artístico.

También, precisaron que con este conversatorio, la DAEA rinde homenaje póstumo a Chabelo, quien visitó la UJAT el 13 de septiembre de 2006, invitación que se gestionó en el marco del III Congreso Nacional de Comunicación y la celebración por los 15 años de la Licenciatura en Comunicación.

Al continuar con la dinámica de participaciones, el periodista y locutor Gustavo Adolfo Ferrer Galguera, hizo énfasis en que a lo largo de cinco generaciones, son innumerables las familias que se llevaron un buen recuerdo del programa “En Familia con Chabelo”.

Así también, Crystiam del Carmen Estrada Sánchez, se pronunció “agradecida y honrada con la iniciativa del rector de la UJAT, Guillermo Narváez, para dialogar entorno a la vida de Chabelo, sobre todo con el enfoque de trabajar por los niños y de pensar en ellos y para fortalecernos a través de ellos, y reconocer la trayectoria de más de 50 años del personaje y la vinculación que en su momento tuvo al acceder a visitar la máxima casa de estudios”.

Como parte de su trayectoria, se expuso que Xavier López "Chabelo", inició como ayudante de producción, donde también fue camarógrafo y floor manager. Luego de ello, estudió arte dramático por cuatro años.

En 1956 tuvo una participación en el programa Carrusel Musical, contando un chiste del que tomó el nombre de "Chabelo", pero no fue hasta 1968 que "En familia con Chabelo" haría su debut en la televisión mexicana donde permanecería 48 años consecutivos. Javier López se despidió de este mundo el 25 de marzo de 2023.


-30-03-23/GAPM