Aprueba Consejo Universitario la creación de áreas al interior de la UJAT

El Consejo Universitario de la UJAT, aprobó en sesión ordinaria un nuevo calendario escolar para el ciclo agosto 2023- enero 2024, para Licenciaturas, Técnico Superior Académico Universitario y del Sistema a Educación a Distancia; autorizó la creación del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la Dirección General de Comunicación Social, y la separación y formación de la Dirección de Relaciones Públicas.

Presidida por el rector Guillermo Narváez Osorio y bajo la coordinación técnica del Secretario Académico, Luis Manuel Hernández Govea, los integrantes del máximo órgano de control de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, conocieron durante la sesión los ejercicios presupuestales y financieros ejercidos durante el año 2022, y fueron informados por el Secretario de Finanzas, Miguel Armando Vélez Téllez, de las adecuaciones al Presupuesto de Egresos 2023, las cuales aprobaron.

Fue en asuntos generales, donde el Abogado General, Rodolfo Campos Montejo, expuso a la asamblea universitaria tres puntos de acuerdo de suma relevancia, principalmente la creación del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias o Centro de Mediación, el cual aseguró, coloca a la UJAT a la vanguardia nacional como promotora de la cultura de la paz, al igual como ocurrió con el Protocolo contra el Acoso y Hostigamiento Escolar.

También puso a consideración de los consejeros, la autorización para la donación al Poder Judicial del Estado de un terreno en la División Académica Multidisciplinaria de Tenosique para la construcción de un Centro de Impartición de Justicia, que beneficiará a estudiantes de Derecho y, otra superficie de 108 metros cuadrados para la instalación de una cisterna por parte de la Comisión de Agua y Saneamiento, CEAS, que resolverá el problema de falta de agua potable en las instalaciones universitarias.

Como tercer punto de Acuerdo, Campos Montejo, propuso la fusión del Centro de Comunicación con la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas, para hacer una sola Unidad Responsable bajo una nueva denominación: Dirección General de Comunicación Social. Ante la modificación, planteó la formación de la Dirección de Relaciones Públicas. Ambas iniciativas contaron con el visto bueno.

Con respecto al nuevo Calendario Escolar para el ciclo Agosto 2023-Enero 2024, para Licenciaturas, Técnico Superior Académico Universitario y del Sistema a Educación a Distancia, fue la Directora de Servicios Escolares, Leticia Palomeque Cruz, quién hizo la exposición, resaltando las fechas de inicio del semestre Agosto-Diciembre 2023 que inicia el 21 de agosto y termina el 7 de diciembre, mientras que del 2024-1, el arranque de actividades se contempla para el 29 de enero con terminación el 31 de mayo, cambios que permitirán hacer efectivo los llamados Ciclos Cortos.

También expuso la calendarización oficial de periodos de prereinscripción, inscripción, bajas, y pagos correspondientes para los niveles de estudio que ofrece la UJAT.

Destaca la presentación y autorización del Uso de la Firma y Sello Electrónico como Instrumento de Subscripción de Documentos en la UJAT, que permitirá ahorros administrativos significativos; las modificaciones al Programa de Ahorro, Austeridad, Racionalidad y Disciplina del Gasto de la UJAT, y, al Reglamento General de Estudios de Posgrado, presentadas por el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Contreras Sánchez.


-31-03-23/JJPH