En Primer Informe de la DACB llama rector de la UJAT a potenciar proyectos productivos
La reestructuración del 86 por ciento de los planes y programas de estudio de la División Académica de Ciencias Básicas (DACB) es un gran logro, el cual debe ir acompañado del talento de los investigadores para conjuntar esfuerzos y generar proyectos productivos, sostuvo el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio al presidir el Primer Informe de Actividades de la directora de este centro de estudios, Hermicenda Pérez Vidal.
En su calidad de presidente Honorario del H. Consejo Divisional, Narváez Osorio hizo un llamado a potenciar con imaginación el conocimiento que se genera en el aula y en las investigaciones a favor de la pertinencia y excelencia educativa, “tenemos que redoblar esfuerzos, felicito a los profesores que incrementaron su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores porque eso nos tienen que llevar a aumentar la matrícula de Ciencias Básicas”.
Al destacar los logros alcanzados durante el periodo septiembre 2022-agosto 2023, la directora de la DACB, Hermicenda Pérez Vidal indicó que el 90 por ciento del personal académico que labora en esta División cuenta con estudios de Posgrado, mientras que el número de profesores afiliados tanto al Sistema Nacional de Investigadores y al Programa para el Desarrollo Profesional Docente ha experimentado un notable aumento.
Posterior a la presentación de un video institucional en el que se dieron a conocer los principales avances educativos, Pérez Vidal afirmó que al igual que en toda la UJAT un sello de la DACB ha sido la trasparencia en el manejo de las finanzas y la rendición de cuentas.
Subrayó que con apoyo de la Coordinación General de Servicios Médicos se trabaja de manera conjunta con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos para fungir como centros de acopio para la recolección de medicamentos caducos.
Para abatir la deserción escolar, se informó que los estudiantes pueden acceder a una beca Federal como la de Jóvenes Escribiendo el Futuro, en donde se apoya a 236 alumnos y también existe la beca Institucional “Apadrina a un Estudiante” que impulsa la presidenta del Voluntariado UJAT, Aura Estela Noverola Alcocer.
De igual forma, se congratuló del proyecto institucional Encuesta Juchimán que es coordinado por el profesor investigador Fidel Ulín Montejo a través del cual los estudiantes podrán referirse a diversos aspectos de la vida universitaria y sumarse a las acciones de mejora en bien de la Universidad.
Durante el evento al que acudieron autoridades universitarias, académicos, invitados especiales y estudiantes que se dieron cita en el auditorio “Ing. Adolfo Palavicini Álvarez” de la Unidad Chontalpa, la directora de la DACB, entregó el Primer Informe de Actividades al presidente de la H. Junta de Gobierno, Gildardo López Baños.
-08-09-2023 / TEPM