Exponen en San Luis Potosí logros de la UJAT en materia de atención de violencia hacia las mujeres

Con la creación del Protocolo de Atención, Sanción y Prevención del Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual, así como el Pronunciamiento de Cero Tolerancia a estas conductas, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJA T), desde el 2021 puso en acción una serie de estrategias que, a la fecha, brindan seguridad a los integrantes de su comunidad, destacó la coordinadora de Estudios de Género, Adriana Esmeralda Acosta Toraya.

Lo anterior, durante su participación en el Segundo Foro “Prevención, atención a la violencia de género y políticas institucionales para la igualdad en las Instituciones de Educación Superior”, realizado en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, espacio que compartió con la defensora de los Derechos Universitarios de la UASLP y consejera Social INMUJERES, Urenda Queletzú Navarro Sánchez.

Como parte de la Mesa de Trabajo “Buenas prácticas en la detección, atención y prevención de la violencia hacia las mujeres en las IES”, la profesora investigadora de la UJAT, detalló los ejes rectores de estas acciones, como es la prevención que incluye estrategias como medidas de protección, registro de casos y el lanzamiento de la aplicación Alerta Móvil.

“En Atención, se nombraron enlaces divisionales, lo que nos ha ayudado mucho para tener conocimiento de manera directa en cada uno de los campus que integran a la Universidad, para así proceder conforme a las políticas implementadas”, detalló, al agregar que de esta dinámica, surgió la necesidad de crear enlaces estudiantiles y capacitarlos para que sepan actuar en la materia.

En presencia del rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño Guerra, Acosta Toraya concluyó que hay proyectos en tema de equidad de género e inclusión, como transversalizar los programas de estudio, incluyendo la perspectiva de género, la igualdad y la no discriminación, entre otros, que a la fecha se trabajan en la UJAT como parte de estas acciones.

30-05-2024 / ESD