Ingreso y egreso de la UJAT más eficientes con procesos digitalizados: GNO

Gracias a la implementación de desarrollos tecnológicos, que permitieron a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) digitalizar casi el 90 por ciento de sus procesos académicos y administrativos, los jóvenes aspirantes y alumnos que egresan, pueden realizar sus trámites desde la comodidad de su casa, con rapidez, transparencia y eficiencia, destacó el rector Guillermo Narváez Osorio.

Lo anterior, al detallar en la presentación del Primer Informe de Actividades 2024-2025, la relevancia de convertir a esta casa de estudios en una Universidad Digital, siendo una meta que le ha permitido superar desafíos tecnológicos y organizacionales, mediante la creación de un entorno inclusivo eficiente y preparado para afrontar los retos del siglo XXI, con bondades para todos los integrantes de la UJAT.

En este sentido, Narváez Osorio ejemplificó que los aspirantes pasaron de hacer largas filas en el proceso de admisión, a entrar, a partir del 2020, a un portal en línea desde su teléfono móvil o computadora, ingresar la información y documentación requerida, realizar el pago desde su dispositivo y obtener su ficha para el examen de admisión; así mismo, con los procesos de inscripción y re inscripción. 

En el caso de la expedición de títulos profesionales, el rector de la UJAT indicó que antes del 2020, el trámite duraba alrededor de tres meses, mientras que a partir de la digitalización de este servicio, los solicitantes solo tienen un tiempo de espera de no más de tres semanas, lo que permitió incrementar de 16 mil 587 a 21 mil 179 títulos expedidos en la administración que preside. 

“Nos hemos adaptado a la innovación tecnológica, que para los alumnos representa acceder a la democratización del conocimiento, mediante la digitalización de la educación; para los profesores significa innovación y flexibilidad al contar con herramientas que les permiten revolucionar sus métodos de enseñanza; mientras que en el plano administrativo, la UJAT desarrolla la eficiencia en sus procesos y trámites, reduciendo los tiempos gracias a los sistemas de gestión digitalizados”, detalló.

El rector agregó que, como parte de esta dinámica de digitalización, la UJAT cuenta con aplicaciones como la Alerta Móvil y Campus Digital; más de ocho mil aulas virtuales que apoyan a las clases presenciales en cada ciclo escolar; así como una serie de portales entre los que destaca la evaluación docente, la consulta de nómina y trámites administrativos, la Colección Especial Francisco J. Santamaría, entre muchos otros que le han permitido a la Universidad avanzar hacia el desarrollo tecnológico. 


27-01-2025 /ESD