Revistas de la UJAT logran su inclusión en el índice AGRIS de la FAO

Agris es un referente en el análisis de desempeño e investigaciones agrícolas, ya que aporta información clave para impulsar inversiones, innovación y políticas en el sector agroalimentario.

 

Dos destacadas revistas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), “Tropical Aquaculture” y “Ecosistemas y Recursos Agropecuarios”, han sido incorporadas al índice AGRIS de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), logro que refuerza el compromiso de esta Casa de Estudios con la divulgación y desarrollo del agro del estado y del país.

“Esta distinción es muy importante para la vida universitaria, ya que las dos revistas ahora forman parte de un índice que es vanguardia en la difusión global de investigaciones y nuevas tecnologías para la producción agrícola y alimentaria. Este índice es punta de lanza en el desarrollo de políticas públicas sostenibles en el sector”, reveló el director de Difusión y Divulgación Científica y Tecnológica, Pablo Marín Olán.

De igual forma el funcionario universitario mencionó que AGRIS es una plataforma global que proporciona acceso gratuito a más de 14 millones de registros de publicaciones en más de 100 idiomas, incluyendo libros, artículos de revistas, monografías, conjuntos de datos, tesis, disertaciones y documentos técnicos relacionados con la alimentación y la agricultura. 

Marín Olán señaló que la inclusión de ambas revistas en AGRIS contribuye a cerrar la brecha de acceso a la literatura científica y promueve el flujo de información en el ámbito de la alimentación y la agricultura: "Es un aliciente porque demuestra que la ciencia producida en Latinoamérica también tiene mucha calidad y contribuye al avance científico en el mundo", afirmó.

Por último, puntualizó que con este reconocimiento, la UJAT refrenda su compromiso con la excelencia académica y con los objetivos de desarrollo sostenible enmarcados en la Agenda 2030 (ONU), “específicamente con los objetivos de Hambre Cero, Producción y Consumo Responsable y Vida de Ecosistemas Terrestres”.

Enlace Agris :
https://www.fao.org/agris/data-provider/universidad-ju%C3%A1rez-aut%C3%B3noma-de-tabasco
 

10-02-2025 /DDCYT