Estudiantes de la UJAT participarán en Competencia Centroamericana de Derechos Humanos en Costa Rica
Estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) participarán en el “Moot Court Centroamericano de Derechos Humanos 2025”, competencia que se efectuará en San José, Costa Rica y en el que participan instituciones de nivel superior de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y del país anfitrión.
Al respecto, las alumnas de la Licenciatura en Derecho de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), Irma Daniela Navarro López y Elizabeth Valencia García, dieron a conocer que la cuarta edición de esta competencia centroamericana se llevará a cabo del 3 al 7 de marzo de 2025.
Explicaron que un “Moot Court” es un evento de derecho que implica la preparación, exposición y defensa de un caso ficticio legal y el término Moot Court se refiere a un tribunal ficticio, en donde tendrán la oportunidad de enriquecer sus conocimientos acerca de un sistema que estudia y litiga casos en materia de Derechos Humanos.
En la fase de competencia, comentaron que tendrán que elaborar un memorial que contenga toda la justificación y argumentación jurídica que se utilizará para estudiar un caso y defenderlo ante jueces de la corte interamericana.
Coincidieron en precisar que esta oportunidad que les brinda la máxima casa de estudios y las instituciones involucradas en la organización, les permitirá participar con herramientas académicas que enriquecerán su formación profesional en un contexto internacional.
Como asesor y profesor investigador de la DACSyH, Alfonso Calcáneo Sánchez, compartió que las competidoras formarán parte de uno de los procesos de formación más eficientes para los estudiantes de derecho, desarrollando habilidades de investigación jurídica, brindando oportunidades de formación y experiencia en áreas tan fundamentales como lo son los Derechos Humanos.
Luego de invitar a más jóvenes para que se involucren en convocatorias internacionales, reflexionó que este evento supone un ejercicio de integración profesional, al interactuar y debatir desde diferentes perspectivas, tanto jurídicas como sociales, y de esta manera ampliar sus habilidades a nivel investigativo, argumentativo y jurisprudencial.
11-02-2025 /GAPM