Luego de seis años la UJAT será reincorporada al programa de Becas “Benito Juárez”: GNO
El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio anunció que luego de seis años de no aplicar al programa de becas “Benito Juárez”, esta casa de estudios será reincorporada a esta iniciativa federal, en beneficio de los más de 40 mil estudiantes que cursan sus estudios profesionales en las diversas divisiones académicas.
En el marco del Cuarto Informe de Actividades del director de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez (DAMJM), José Manuel Vázquez Rodríguez y en su calidad de presidente honorario del H. Consejo Divisional, el rector de la UJAT, resaltó que de la mano con un nuevo modelo educativo y con la apertura de las becas “Benito Juárez”, se afianza la calidad educativa.
Consideró que la UJAT continuará apoyando el fortalecimiento y la capacitación docente, con programas de formación continua, para tener una mayor vinculación con el sector empresarial, impulsando las áreas de tecnologías emergentes, así como de los procesos educativos y administrativos, para generar una transformación digital que se aplique en el desarrollo de un nuevo modelo educativo innovador.
“Tenemos que mejorar en infraestructura y equipamiento, promover la investigación y desarrollo tecnológico, con proyectos de innovación y emprendimiento que contribuyan al crecimiento académico y profesional de los estudiantes”, puntualizó.
Por otra parte, convocó a la comunidad estudiantil para que accedan a la plataforma de las becas “Benito Juárez” y se registren en busca de aprovechar la mayor cantidad de espacios para la UJAT, lo que junto al programa de becas institucional “Apadrina a un estudiante”, será de gran apoyo para las familias y los jóvenes.
Posterior a la proyección del video institucional que concentró los ejes: Calidad en el contexto del Nuevo Modelo Educativo; Consolidación del conocimiento científico con impacto social; Cultura, Identidad y Legado UJAT; Vinculación productiva y responsabilidad social universitaria y Sostenibilidad Financiera y Gestión con Innovación, se entregó el informe al presidente de la H. Junta de Gobierno, Gildardo López Baños.
Al dirigir su mensaje, el director de la DAMJM, José Manuel Vázquez Rodríguez, destacó que en el futuro cercano; se encuentra la acreditación de los cuatro programas educativos en Enfermería, Genómica, Petroquímica y Nanotecnología, así como la consolidación del posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
Durante la ceremonia que tuvo lugar en la cancha de usos múltiples de la DAMJM, recordó la satisfacción que representó el equipamiento de cada uno de los laboratorios y poder constatar que no se dejaron de ocupar ni siquiera en los tiempos de pandemia.
Para finalizar, expuso un número que dijo “siempre está en los informes; pero siempre se queda como entre las sombras, me refiero a los 82 egresados titulados de Nanotecnología, 194 de Ingeniería en Petroquímica, 269 de Licenciatura en Genómica, 736 de la Licenciatura en Enfermería y 8 del posgrado en Ciencias y de esta manera cambiar la vida a mil 289 familias”.
12-02-2025 /GAPM