La UJAT imparte técnicas para la captura y manejo de robalos en competencias deportivas
Profesores investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), impartieron el Curso “Directrices biológicas y técnicas para la captura y manejo de robalos en competencias deportivas”, que la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Investigación Posgrado y Vinculación, organizó en la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos (DAMR).
En presencia del director de la DAMR, Arturo Magaña Contreras, los profesores investigadores de la UJAT, Alfonso Castillo Domínguez y Carolina Esther Melgar Valdes, ponente y responsable del curso, respectivamente, expusieron las temáticas: Regiones y provincias zoogeogra´ficas de robalo; Anatomía y descripción de la especie; Biología reproductiva; Manipulación y manejo de organismos y Reproducción controlada y conservación de centropómidos.
Entre los participantes que tomaron el curso, estuvieron presentes jueces de torneos deportivos integrados en la Agrupación Estatal de Pesca Deportiva del Estado de Tabasco, la Asociación Comunitaria para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Río la Pasión-Guatemala, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación-Guatemala-Petén-Guatemala, H. Ayuntamiento de Tenosique y público en general.
Los ponentes, compartieron que la clave de cooperación a través de esta capacitación es transferir las técnicas para el manejo del robalo en las competencias deportivas nacional e internacional, considerando el código de bienestar animal.
Destacaron que la UJAT cuenta con experiencia en investigaciones básicas sobre pesquerías y evaluación poblacional del robalo en la zona del sureste de México, por profesores investigadores de la DAMR, Ciencias Agropecuarias y Ciencias Biológicas, así como la fisiología y reproducción controlada de las diferentes especies de robalo en la estación marina de Jalapita.
Para finalizar, comentaron que comienzan los trabajos de vinculación internacional con el municipio del Petén en Guatemala, con la presencia de autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación y la Asociación Comunitaria para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Río la Pasión-Guatemala, Organización No Gubernamental.
18-02-2025 /TEPM