Reflexionan en Autores UJAT sobre inclusión y discapacidad visual en educación superior
Una mirada reflexiva que estudia los desafíos y oportunidades en materia de inclusión en las universidades es el libro “Inclusión y discapacidad visual: Aristas para el abordaje en educación superior”, editado por las investigadoras Dulfay Astrid González Jiménez, de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) en Colombia y las investigadoras de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Silvia Patricia Aquino Zúñiga y Gladys del Carmen Medina Morales.
Al hablar de este documento de investigación que concentró la participación de investigadores de Francia, Chile, México, Colombia y Argentina, Dulfay González, mencionó que el propósito de dicho documento fue analizar los desafíos y estrategias para la inclusión de personas con discapacidad visual en el ámbito universitario.
“Esta obra surgió al analizar estadísticas sobre discapacidad visual en América Latina y toparnos con una creciente demanda de espacios universitarios por parte de jóvenes y aunado a ello, encontramos una carencia de literatura académica que abordara el problema, propusiera iniciativas o mencionara algunas estrategias aplicadas”
La también coordinadora del Sistema Institucional de Evaluación de los Aprendizajes de la UAO indicó que el libro busca hacer un llamado de atención desde diversas aristas para prevenir formas de exclusión y marginación en el ámbito universitario y de paso incentivar iniciativas orientadas a mejorar y democratizar el aprendizaje para todos los estudiantes.
“Gracias al apoyo editorial de la UJAT este sueño fue cobrando fuerza hasta materializarse y concentrar grandes aportes, cuatro capítulos y las voces de diversos autores, entre ellos, una colombiana con discapacidad visual graduada de psicología que nos cuenta su experiencia de éxito sobre cómo lograr su sueño de formación profesional, para luego, ayudar a otras personas”
La obra presenta escritos tipo ensayo, experiencias educativas y resultados de investigaciones y se centra en dos ámbitos; el primero en la discapacidad visual total y la debilidad visual y el segundo, en los estudiantes con discapacidad diferenciada en el nivel superior. “El lector también se encontrará con quince propuestas: diez de México, dos de Colombia, una de Brasil, una de Chile y otra de Francia”, finalizó la investigadora.
“Inclusión y discapacidad visual: Aristas para el abordaje en educación superior”, está disponible para descarga gratuita en el Catálogo de Publicaciones Científicas de la UJAT, ubicado en el sitio pcientíficas.ujat.mx. Además, puedes escuchar o ver el episodio con la entrevista completa en los canales de Spotify, YouTube y Facebook de Ciencia y Tecnología UJAT.
20-02-2025 /DDCYT