Presentación de libros, recitales y cine chileno en segundo día de la FIL UJAT 2025

El segundo día de actividades de la FIL UJAT 2025, concentró diversas actividades, al iniciar con la presentación del libro “A 55 años de la fundación de la Escuela de Odontología”, del autor Francisco José Ruiz Ortiz, en el que participaron los profesores Joaquín Barrientos Prats y Ramón León Flores.

En el Foro FIL CIVE, la directora de la División Académica de Ciencias de la Salud y moderadora, Mirian Carolina Martínez López, dio paso a la exposición de los acontecimientos históricos para que en 1969 se creara la Licenciatura de Cirujano Dentista, iniciando su operatividad en las instalaciones de la zona de la cultura de la UJAT.

El Recital de Poesía Contemporánea “Arte de pájaros”, fue presentado por los escritores y poetas, Rolando Kattan de Honduras, y de México, Dulce Chiang, Miguel Inzunza y Magnolia Vázquez Ortiz, en la sede de la biblioteca “Lic. Belisario Colorado Junior” de la División Académica de Educación y Artes.

Con la elocuencia de la poesía, ofrecieron un evento literario único y a través de sus lecturas, los autores compartieron su visión sobre la poesía contemporánea, abordando temas de la naturaleza, el ser humano y la relación entre el arte y la vida.

El recital brindó a los asistentes una experiencia enriquecedora al permitirles conocer la diversidad de estilos y voces que caracterizan la poesía actual en Hispanoamérica. Cada poeta, con su particular enfoque y estilo, exploró la belleza de la palabra como vehículo de expresión, logrando conectar con el público y ofrecer una reflexión profunda sobre la creatividad y el lenguaje.

El programa continuó en el Foro FIL CIVE, con la presentación de la Revista: “Cinzontle”, publicación semestral dedicada a la divulgación científica y la difusión cultural que tiene como objetivo convertirse en una plataforma de comunicación para las Ciencias Sociales y Humanidades.

En este espacio, la directora de la División Académica de Educación y Artes, Thelma Leticia Ruiz Becerra y los profesores investigadores de este campus, Carlos Arturo Olarte Ramos y Aurora Kristell Frías López, dieron a conocer que esta publicación se caracteriza por las secciones dedicadas a los investigadores, así como a los espacios que son vinculados a los artistas, gestores y toda la comunidad cultural.

Siguió la presentación de libro “La protección jurídica del menor en el derecho comparado” de los autores Javier Martínez Calvo, Rolando Castillo Santiago, Angela Mendola, y como presentadora Ivonne Adriana Gaytán Bertruy.

Para la actividad vespertina, a las 15:00 horas en el Foro FIL CIVE, tuvo verificativo la presentación de libro “Escuela con sus plumas de Ceiba Antología Poética”, con la presencia de los autores Rebeca Díaz Suárez, Samantha García Gerónimo, Armando Maldonado Acosta y Rebeca Delgado Michel y como presentadora Liliana Chuzeville Córdoba.

Bajo la colección Fontanelly Vázquez Alejandro: Catálogo de artes plásticas del Fondo editorial UJAT, Misael Sámano-Vargas presentó su libro “Otras formas de Ver”, un catálogo que es el resultado del taller de Fotografía Creativa que reúne el esfuerzo de 15 expositores, lo cual abre nuevos caminos de investigación, producción y difusión artística en una disciplina que tiene mucho por dar en el estado.

De igual forma, se desarrolló la presentación del libro “Acercamientos a la práctica de la gestión cultural en México”, una obra coordinada por los investigadores Aurora Kristell Frías López, Delfín Romero Tapia, Miguel Ángel Ruiz Magdonel y Raúl Armando Hernández Glory.

Este libro, publicado en formato digital bajo el sello del Fondo Editorial UJAT, forma parte de la Colección “José María Pino Suárez. Estudios Regionales y Desarrollo”. Su contenido reúne textos de diversos expertos nacionales en gestión cultural, cuyas instituciones de educación superior conforman la Red Universitaria de Gestión Cultural México, entre ellas la Universidad de Guadalajara, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Universidad Autónoma del Carmen.

Por último, se efectuó Presentación de Libro “El anticlericalismo en Tabasco: Entre prácticas, símbolos y representaciones” del autor Carlos Domingo Méndez Moreno, que tuvo como invitados a los académicos Cirilo Antonio Guzmán y Raymundo Vázquez Soberano.

 

11-03-2025 /TEPM