Premian en la UJAT a ganadores de la Olimpiada de Matemáticas Estatal 2024

Concebido como un reto que pone a prueba la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas complejos, la Olimpiada de Matemáticas del Estado de Tabasco (OMET) nos recuerda que esta ciencia no solo son números y ecuaciones, sino un arte, una forma de explorar y comprender el mundo, destacó la directora de la División Académica de Ciencias Básica (DACB), Hermicenda Pérez Vidal. 

Al encabezar la Ceremonia de Premiación que se enmarcó en el Día de Pi, Pérez Vidal reconoció el esfuerzo de la Academia de Matemáticas de la DACB, para capacitar a los 67 estudiantes que fueron seleccionados de los 594 jóvenes inscritos, procedentes de 22 colegios públicos y 31 privados, quienes conformaron las delegaciones de Tabasco en la olimpiada femenil, en la olimpiada regional y en la olimpiada nacional.

Luego de entregar los premios a los tres primeros lugares de nivel bachillerato: Luis David Uicab Martínez (medalla de bronce en la edición 38 de la ONM), Héctor Méndez Sánchez, Isaac Gallegos Ruiz y Leticia Pérez Rodríguez, quienes formaron parte de la delegación del Estado en la 38 Olimpiada Nacional de Matemáticas (ONM), la directora de la DACB invitó a los alumnos a continuar en la vía de la promoción de las matemáticas como opción de profesionalización, a fin de contribuir a través de las ciencias exactas, al engrandecimiento del estado y del país. 

En esta ceremonia, también se entregaron los tres primeros lugares a los jóvenes de nivel secundaria que participaron en la OMET: Emilio Canto Mustieles, David Ulises García Ramírez y Yaretzi Paola Sánchez Villegas, quien además ganó la medalla de plata en el Tercer Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas; así también se otorgó mención honorífica a los estudiantes que destacaron en esta convocatoria en los niveles de bachillerato, secundaria y educación básica.

Como parte de las actividades realizadas en este marco, el profesor de la Facultad de Ciencias de la UNAM, José Antonio Gómez Ortega, impartió a los asistentes al Auditorio del Museo de Ciencias de la DACB, la conferencia "Competencias, concursos, olimpiadas de matemáticas, ¿por qué participar?".

14-03-2025/ESD