Estudiantes de la UJAT obtienen primer lugar en la Feria Mexicana de Ciencias 2025

Con el proyecto “Yoko Exploradores”, los alumnos de la Licenciatura en Psicología alcanzaron la primera posición en la categoría Ciencias Sociales Nivel Superior.

Estefanía Luna Murillo y Héctor Oliver Gutiérrez Esteban, estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), obtuvieron el Primer Lugar en la Categoría Ciencias Sociales de Nivel Superior, con el proyecto “Yoko Exploradores”, al participar en la Feria Nacional de Ciencias (FEMECI) 2025, que se realizó los días 13 y 14 de marzo en la ciudad de Chihuahua. 

Acompañados por la profesora investigadora de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), Ana Luisa Quezadas Barahona, quien es asesora de este trabajo, los jóvenes se presentaron ante 79 proyectos procedentes de 16 delegaciones del país, resultando como ganadores al ofrecer una innovadora estrategia lúdica, que busca fomentar la cultura Yokot’an en niñas y niños de Tabasco.

Al respecto, la Doctora Ana Luisa Quezadas, indicó que este tipo de actividades genera en los estudiantes un cúmulo de competencias, creatividad y conocimiento aplicado, que les permite fortalecer su formación profesional más allá de la parte académica- teórica, por lo que destacó el apoyo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) y de la UJAT a través de la DACS, para concretar la participación de los jóvenes en estos eventos nacionales. 

Agregó que, como integrantes de la Delegación de Tabasco, tuvieron la oportunidad de conocer diversos proyectos innovadores y competitivos de los representantes de Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, que fomentaron el intercambio de conocimiento entre cada uno de los participantes.

Quezadas Barahona, concluyó que es fundamental que los jóvenes se involucren en la realización de proyectos de investigación e innovación, en cualquier área del conocimiento en la que se estén formando: Ciencias Básicas, Ambientales, Ciencias Sociales, de la Salud; a fin de promover sus conocimientos más allá de las aulas, atendiendo los problemas sociales mediante proyectos de incidencia y de cambio.

Cabe destacar que los estudiantes Héctor Oliver Gutiérrez y Estefanía Luna Murillo, obtuvieron su pase a la FEMECI, luego de ser los ganadores de la Feria Tabasqueña de Ciencias e Ingenierías 2024, que organizó el CCYTET.

14-03-2025/ESD