Rector de la UJAT llama a impulsar una cultura de gestión sostenible del agua
Al inaugurar el Foro Desafíos y Oportunidades en la Seguridad Hídrica en Tabasco, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio hizo un llamado a generar espacios de análisis y propuestas ante los retos que enfrenta el estado en materia de gestión del agua, con una visión integral que promueva la restauración y conservación de los ecosistemas.
“La UJAT y todos los organismos involucrados en la materia tenemos la obligación de incidir en la promoción de una cultura de gestión sostenible del agua, así como gestionar en la necesidad de invertir más en infraestructura hidráulica para mitigar riesgos hidrometeorológicos como inundaciones y sequías que se han intensificado debido al cambio climático”, sostuvo Narváez Osorio.
Durante la ceremonia celebrada en el marco del Día Mundial del Agua, el rector anunció que dentro de pocos meses la sociedad podrá disfrutar del Museo Interactivo “Casa del Agua”, el cual tiene como finalidad crear conciencia ambiental de una forma innovadora y educativa, la cual estará ubicada en la Avenida Ignacio Zaragoza.
Sobre el foro que incluye talleres lúdicos, panel de expertos y presentación de proyectos de investigación, la directora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, Dora María Frías Márquez, destacó la relevancia de la seguridad hídrica como un tema fundamental para el desarrollo sostenible de la entidad, por lo que el objetivo es intercambiar conocimientos y plantear soluciones innovadoras para el manejo eficiente del vital líquido.
Como parte del evento realizado en la Sala “Jorge Membreño Juárez, se llevó a cabo la toma de protesta del Capítulo Estudiantil de la Asociación Mexicana de Hidráulica, el cual será presidido por Ana Karenina Pérez González. Esta agrupación busca fomentar la participación de jóvenes en proyectos de investigación y en iniciativas que contribuyan a la conservación y uso adecuado del agua en la región.
Estuvieron presentes, el director de CONAGUA en Tabasco, Luis Antonio Cabrera; el director del Sistema de Agua y Saneamiento, Alfredo Villaseñor Negrete; el director general del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias y en representación de la directora General de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, Miren Eureke Vicente Ertze, el director de Operaciones, Efraín Campos Rivero.
28-03-2025 /TEPM