Feria de Salud de la UJAT promueve el autocuidado y prevención de enfermedades
En conmemoración del Día Mundial de la Salud, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) a través del Club de Ciencias Universitario de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), en coordinación con el Programa Institucional de Salud Universitaria, llevó a cabo la Feria de Salud en el vestíbulo del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE).
Desde las 9 de la mañana, el CIVE se transformó en un espacio dedicado al bienestar integral, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron en una jornada de actividades enfocadas en la prevención, la educación y el autocuidado, mediante dinámicas interactivas e informativas, que fueron diseñadas para fomentar hábitos saludables y mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria.
Entre los talleres y servicios que se impartieron, destacan la toma de signos vitales, reanimación cardiopulmonar (RCP), prevención del cáncer de mama, enfermedades no transmisibles y una actividad educativa sobre el “plato del buen comer” y el etiquetado nutricional.
Al respecto, el presidente del Club Universitario de Ciencias, Hebert Alejandro Sánchez Javier, destacó que el cuidado de la salud es una construcción colectiva que se debe fortalecer con educación y conciencia desde las aulas. Asimismo, la estudiante Mónica León Pérez expresó que “estas ferias nos motivan a involucrarnos más en el cuidado de nuestra salud y nos brindan herramientas prácticas para hacerlo”.
08-04-2025 /TEPM