Reconocen a nivel nacional a profesor de la UJAT por contribuir a entender la evolución geológica en la región suroeste
Por contribuir a entender la evolución geológica de la región suroeste de la entidad, el profesor investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Miguel Ángel Guzmán de la Cruz, obtuvo el primer lugar en la modalidad de póster en el marco del XIII Congreso Nacional de Estudiantes en Ciencias de la Tierra, evento realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Querétaro.
Este reconocimiento es reflejo del esfuerzo, dedicación y calidad científica que caracteriza al catedrático de la División Académica de Ciencias Básicas (DACB), quien, durante su trayectoria profesional, ha contribuido significativamente al conocimiento geológico de México.
El proyecto titulado "Estudio tectónico-estructural del subsuelo y modelado del basamento en el Cerro de la Pava y suroeste de Tabasco mediante procesamiento de datos aeromagnéticos", ha sido calificada como una aportación clave en el campo de las ciencias de la Tierra.
A través de este estudio, se logró identificar las estructuras geológicas responsables de las anomalías magnéticas detectadas en la Sierra de Huimanguillo y el Cerro de la Pava, ubicados en el suroeste del estado de Tabasco.
Este análisis no solo permitió avanzar en la comprensión de los procesos tectónicos y estructurales de la región, sino que también representa un hito al definir, por primera vez, el basamento geológico de esta área, un aspecto fundamental para entender la evolución geológica y los recursos naturales presentes en la región.
08-04-2025 /TEPM