Difunde la UJAT documentos históricos e inéditos de la vida política y cultural de Tabasco
Con la sección denominada “Historia e Identidad de la UJAT: Documentos Históricos del Archivo Universitario”, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco a través de su página oficial, difunde y rescata la vida política y cultural de la entidad, al presentar escritos y documentos oficiales que son un legado invaluable para las generaciones contemporáneas.
En este sentido, el coordinador del Archivo Histórico de la UJAT, Héctor Valencia Reyes, indicó que en esta ocasión, se presentan dos documentos de más de 120 años de antigüedad, como una evidencia inédita de la aportación cultural de la máxima casa de estudios para la sociedad tabasqueña.
El profesor e investigador de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), detalló que los interesados podrán consultar el certificado original de Estudios de Instrucción Primaria Elemental y Superior de Francisco J. Santamaría, de 1903.
Así también, comentó que está disponible un oficio de 1866, firmado por el Coronel Gregorio Méndez Magaña, mientras era gobernador y comandante militar de Tabasco y luchaba contra el Segundo Imperio Mexicano encabezado por Maximiliano.
Precisó que la finalidad de enriquecer el portal, es hacer pública la historia y la identidad de la UJAT, determinada por su quehacer educativo, por su contribución a la sociedad tabasqueña formando académica y científicamente a innumerables generaciones de la sociedad, desde que el Instituto Juárez inició sus actividades educativas en 1879, como el primer centro de educación superior de Tabasco.
Para finalizar, Valencia Reyes, invitó a la sociedad en general, a los profesores y estudiantes, para que lean y consulten cotidianamente esta sección y que aprecien el contenido de los documentos, por su valor histórico.
09-04-2025 /GAPM