Estampas del Ballet Folklórico de la UJAT lucieron en gala artística del CEDA

Estampas de Tabasco, Yucatán y Nuevo León, fueron presentadas por el Ballet Folklórico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), como parte de la gala del Centro de Desarrollo de las Artes (CEDA), que lucieron en el escenario del Teatro Universitario.

El ballet dirigido por la maestra del CEDA, Gisela Reyes Virués, engalanó la velada cultural con un programa que inició con “Tabasco” con los bailables “Aguacate”, “El Pío”, “Rosita Campeona”, “Tutupana”, “Pochitoque” y “El Tigre”.

Ante el público asistente, también presentaron “Yucatán”, que incluyó “Las Mujeres que se pintan”, “Angaripola”, “Aires Yucatecos”, “Chinito Koy Koy”, “Botellas”, “Charolas” y “Cintas”, para continuar con “Nuevo León” y los bailables típicos de esas tierras del norte como “Senderito”, “Evangelina”, “Redova”, “Polka Blanca Nelly” y “Huapango Romi”.

El cantante Jorge de la Cruz Arellano, conocido en el ambiente artístico como “Jorge Darell” y que además obtuvo el primer lugar en el concurso de canto “La hora del Aficionado de la UJAT”, acompañó la gala al lucir su voz en el escenario con la canción “Villahermosa”.

De igual manera, como parte de la muestra artística, la melodía “Sinaloense”, fue interpretada por Álvaro Marín, cantante tabasqueño cuya propuesta musical está conformada principalmente por boleros, baladas y regional mexicano, incluyendo en ella canciones de compositores tabasqueños.

10-04-2025 /TEPM