Imparte Geolistaller de digitalización 3D a profesores y estudiantes de la UJAT

Con el objetivo de desarrollar habilidades de divulgación científica ambiental, a través de productos audiovisuales que involucren imágenes en tercera dimensión, profesores y estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) participan en el taller “Digitalización 3D”, que imparte personal de la Empresa Geolis, informó la directora de Vinculación de esta casa de estudios, Carolina Guzmán Juárez.

La funcionaria indicó que esta actividad, que tiene como sede el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, se deriva de la alianza estratégica que existe entre la UJAT y Geolis y tendrá una duración de tres días en los que el director y Fundador del Laboratorio de Arte, Arquitectura y Arqueología, Francisco Regalado, desarrollará temas enfocados a la producción de videos y fotografías conenfoque ambiental, en 4D o 3Dacercando la tecnología con la naturalezay hacer esa difusión sobre la importancia de su preservación.

Guzmán Juárez agregóque la UJAT está interesada en que los profesores investigadores conozcan las herramientas tecnológicas con las que cuentan las empresas como Geolis, para incluirlos dentro sus proyectos y trabajos científicos y difundir con calidad la información que deriva de sus investigaciones.

Al respecto, la gerente de Responsabilidad Social Corporativa delGrupo Empresarial Nuvoil México, Paola Verde Añorve, destacó que es la primera vez que se imparte un taller que mezcla el arte y la investigación con el patrimonio ecológico de preservación de algún espacio ambiental; además que muestra la fuerza de la relación interdisciplinaria que puede haber entre academia, empresa y asociaciones civiles.

Afirmó que trabajar con la UJAT ha sido estratégico para la empresa que representa, ya que la Universidad tiene un trabajo con su comunidad estudiantil que va más allá de las aulas, y se puede ver cómo los profesores impulsan esta educación integral, por lo que dijo tener muchas expectativas del taller que se enmarca en uno de los ejes rectores de la vinculación entre ambas instituciones, que es el de compartir arte y cultura, acompañados de ciencia e investigación. 

05-06-2024 /ESD